
16 abril 2012
"The Gray Wall"

06 marzo 2012
ARKITEKTURA, NOIZKO?

Bihar arratsaldeko 19:30tan Koldo Mitexelena Kulturuneko Ganbara arteoan "Arkitektura, noizko?" erakusketa inauguratuko da Labayen eta Aizpurua gipuzkoar arkitektoen lanaren inguruan.
13 febrero 2012
"ARKITEKTURA, NOIZKO?" ::: "¿CUÁNDO HABRÁ ARQUITECTURA?"


Datorren martxoak 7an, 19:30tan, Aizpurua eta Labayen arkitektoen lana biltzen duen "Arkitektura, noizko?" erakusketa inauguratuko da Koldo Mitxelena Kulturguneko Ganbara arteoan.
El próximo 7 de marzo a las 19:30 en la sala Ganbara de Koldo Mitxelena Kulturgunea se inaugurará la exposición "¿Cuándo habrá arquitectura?" sobre la obra de los arquitectos Aizpurua y Labayen.
05 julio 2011
Eraikuntza robotikoa:::Construcciones robóticas

San Telmo Museoak (FAB)BOTS erakusketa aurkeztu du Laborategia espazioan.
12 julio 2010
URBAN MARKET GAUR
URBAN MARKET GAUR from TOKI arkitekturak on Vimeo.
Con este proyecto queremos abrir el debate en relación a los procesos de participación ciudadana y en concreto a la transformación del barrio de Txomin-Loiola de San Sebastián.
A través de una mesa de trabajo se expusieron las experiencias del taller Urban Market coordinado por Cecilia Andersson en Octubre/Diciembre de 2009 en Arteleku. Los componentes de esta mesa mixta serán:
Jon Muniategiandikoetxea (vaumm)
Koldo Telleria (Hiria kolektiboa)
Alfredo (vecino de Txomin)
Juan Aizpitarte (Artista multidisciplinar)
Elke Roloff (Directora de artandproject)
Ibon Salaberria (moderador)
Además contamos con una instalación audio visual realizada por los componentes del taller, que resume los resultados del taller y los presenta al publico en una puesta en escena domestica. El publico podrá interactuar con los elementos expuestos completando así la obra. Este espacio funcionara como punto de encuentro entre los ciudadanos y las disciplinas del arte y la arquitectura con el fin de crear un espacion de comunicación e intercambio de ideas.
COAVN-GIPUZKOA
Paseo Francia / Frantzia Pasealekua, 11
20012 Donostia-San Sebastian
943 320 194
01 julio 2010
URBAN MARKET GAUR

Con este proyecto queremos abrir el debate en relación a los procesos de participación
ciudadana en la transformación del barrio de Txomin-Loiola de San Sebastián.
A través de una mesa de trabajo se expondrán las experiencias del taller Urban Market
coordinado por Cecilia Andersson en Octubre/Diciembre de 2009 en Arteleku. Los
componentes de esta mesa mixta serán:
Vaumm Arquitektura
Koldo Telleria (Hiria kolectiboa)
Eva Salaberria (Capitalidad 2016)
Juan Aizpitarte (Artista multidisciplinar)
Elke Roloff (Directora de artandproject)
Ibon Salaberria (Responsable de COAVN)
Además contaremos con una instalación audio visual realizada por los componentes del
taller, que resume los resultados del taller y los presenta al publico en una puesta en
escena domestica. El publico podrá interactuar con los elementos expuestos
completando así la obra. Este espacio funcionara como punto de encuentro entre los
ciudadanos y las disciplinas del arte y la arquitectura con el fin de crear un espacion de
comunicación e intercambio de ideas.
Dia/Lugar/Hora:
Viernes 2 de Julio de 2010
Colegio de arquitectos de San Sebastián
Paseo Francia / Frantzia Pasealekua, 11
20012 Donostia-San Sebastian
943 320 194
Mesa de Trabajo 19h
Inaguración 20h
Proiektu honekin Donostiako Txomin-Loiola auzoko eraldaketaren gaineko partaidetza
prozesuen eztabaida ireki nahi da.
Artelekun, 2009 urteko Urria/Abendua bitartean Cecilia Andersonen gidaritzapean
burutu zen Urban Market tailerraren experientziak aurkeztuko dira, lan mahia inguru
baten bitartez. Bertako kideak ondorengoak dira:
Vaumm Arquitektura
Koldo Telleria (Hiria kolectiboa)
Juan Aizpitarte (Artista multidisziplinarra)
Elke Roloff (Artandproject zuzendaria)
Ibon Salaberria (COAVN arduraduna)
Honekin batera, tailerreko kideak osatutako ikusentzunezko instalazio bat izango da,
tailerreko emaitza aurkeztuko da etxeko kutsua izango duen agertoki baten bitartez.
Honela, bertaratutako pertsonen eta instalazioaren elementuen artean elkarekintzarako
aukera izanen da, nolabait obraren osaketa ahalbidetuko duena. Espazio honen xedea
hiritarren eta arte nola arkitektura disziplinen arteko topaketa gunea izatea litzateke,
ideien trukaketa eta komunikazioaren espazio gisa.
Eguna/Lekua/Ordua:
2010ko Uztailaren 2, Ostirala.
Donostiako Arkitektura Elkargoa
Frantzia Pasealekua, 11
20012 Donostia-San Sebastian
943 320 194
Mahai-ingurua 19h
Inagurazioa 20h
10 julio 2009
TABAKALERA SOINUTAN


MIKEL ARCE Y VAN DER HEIDE
Gaur goizean aurkeztu da TABAKALERA SOINUTAN hamabi artisten soinu interbentzioek osatzen duten erakusketa
Inaugurazioa, gaur, ostirala uztaila 10, 20:00etan
Erakusketa: Uztailaren 11tik irailaren 27
Esta mañana se ha presentado se ha presentado TABAKALERA SUENA, exposición-recorrido con intervenciones sonoras de doce artistas.
Inauguración, hoy, viernes 10 julio, a las 20:00h
17 junio 2009
HUESOS VARIOS

Inaugurazioa: Ekainaren 26an, 12:00tan
JOSE MARIA ECHARRI Cementos Rezolako ohorezko Lehendakaria
ANTONIO NOLASCO Lantegiko zuzendaria
MAIALEN SAGARNA EHAEOren ordezkari
Hitzaldia: Uztailaren 02an, 19:30tan erakusketako komisarioaren eskutik
FERMÍN BLANCO Egitura arkitektonikoak. Jokoaren didaktika
Inauguración: 26 de junio a las 12:00h a cargo de
JOSE MARIA ECHARRI Presidente de honor de Cementos Rezola
ANTONIO NOLASCO Director de fábrica
MAIALEN SAGARNA en representación del COAVN
Conferencia: 02 de julio a las 19:30h a cargo del comisario de la exposición
FERMÍN BLANCO Estructuras arquitectónicas. La didáctica del juego
09 mayo 2009
EL CORREDOR EN LA VIVIENDA COLECTIVA

La muestra, de la que se ha hecho cargo Ricardo S. Lampreave, sirve para comprobar cómo muchos arquitectos, incluidos los españoles, han hecho suyo el corredor como elemento en las viviendas públicas partiendo de la propuesta hecha por Le Corbusier en su Unité d'habitation de Marsella.
Así, junto a un mapa cronológico y fotografías de obras construidas en otros países, se exponen imágenes de las distintas apuestas españolas por esta solución arquitectónica, siendo la de Joaquín Aracil para el grupo de viviendas de El Taray (Segovia), el mayor referente. El arquitecto y sus colaboradores proyectaron en 1964 edificios cuyas calles facilitaban el acceso a todas las viviendas, propiciando la oportunidad de salir a charlar, jugar o tomar el sol pero siempre a cubierto y con vistas al barranco del Eresma o a La Lastrilla.
Cuarenta años después, las viviendas de El Taray siguen en pie mientras nuevas generaciones de arquitectos españoles han mantenido vigente el corredor en viviendas levantadas en Conil (Cádiz) o Gaviria (Guipúzcoa), constituyendo el último capítulo de este espacio entre la casa y la ciudad, entre lo público y lo privado.
05 mayo 2009
Zo0o

Toni Crabb-ek “Barraskilo” aurkezten du, hiru kanaleko bideo-instalazioa, “ezin ezagut daitekeen mundu batean barrena eginiko paseoa” dena. Andreas Wutz-ek koordinatua, “Animalia-Zinema” du izenburu zinema eta bideo programa batek, besteak beste Stan Brakhage, Chris Marker eta Valie Export-en fi lm laburrak biltzen dituena. Bukatzeko,
Donostiako Aquariumeko artxibo dokumentaleko parte diren ilustrazio batzuk erakutsiko dira. Horietako batzuek begirada mikroskopiko bat zuzentzen dute ur azpiko mundura, animalien eta landareen arteko muga hauskorra agerian uzten duena.
ZoOo es un proyecto que reúne trabajos de artistas y cineastas en torno a las representaciones de animales: “La ciencia es fi cción” es una selección de la obra fílmica de Jean Painlevé, cineasta relacionado con el grupo surrealista y padre del cine “científi co-poético”. Toni Crabb presenta “Caracol”, una vídeo-instalación de tres canales que es “un paseo por un mundo incognoscible”. Coordinado por Andreas Wutz, “Cine-animal” es el título de un programa de cine y vídeo que recoge cortometrajes de Stan Brakhage, Chris Marker y Valie Export entre otros. Para fi nalizar, se muestran unas ilustraciones que forman parte del archivo documental del Aquarium de Donostia-San Sebastián. Algunas de éstas lanzan una mirada microscópica al mundo subacuático que revela la frágil frontera existente entre lo animal y lo vegetal.
6 de mayo miércoles a las 18:30
Conferencia de Brigitte Berg en el Aquarium de San Sebastián:
Jean Painlevé : Vida subacuática
7 de mayo Jueves a las 19.00 inauguración.
Durante la misma Ibon Rodríguez ( guitarra, trompeta
y ordenador ) y Maite Arroitajauregi
( violonchelo ) ofrecerán una sesión improvisada
basada en una película de Jean Painlevé.
25 marzo 2009
SONIC YOUTH etc.

19 febrero 2009
OTEITZA EHAEO Gipuzkoan

Gipuzkoako EHAEO aren ordezkaritzan, gaur, osteguna otsailak 19, arratsaldeko 19:00tan
Hoy Jueves 19 de febrero a las 19:00 en la sala de exposiciones de la sede en Gipuzkoa del COAVN