06 abril 2009

JAE trip TO N.Y.


Una versión reducida de la exposición JAE: Jóvenes arquitectos de españa, viaja a la universidad de Columbia, Nueva York: http://beta.arch.columbia.edu/event/gsapp-exhibition/young-architects-spain-jae
Entre las obras seleccionadas en la exposición figuraba zubimusu etxea, TOKI WORK.

ANDERJAUS erreforma



principio del fin de ANDERJAUS o la "reforma y reorganización interna de un caserio por estructura(DORA) adosada... los ex-solivos quieren convertirse en "fachada-celosia-barandilla"



03 abril 2009

L. PEÑA GANCHEGUI


Luis Peña Ganchegui bart hil da 83 urte zituela Donostiako Ulia mendiko Ategorrieta auzoan. 20eko hamarkada erdialdean jaio zen, Oñatin, eta Madrilen egin zituen arkitektura ikasketak. 80eko hamarkadan, Bartzelonan irakaslea bezala aritu ostean, Gipuzkoako hiriburura egin zuen buelta, berak bultzatutako Arkitektura eskola zuzentzeko.
Bera izan zen arkitektura garaikidea Euskal Herrira ekarri zuen eta aitzindaria izan zen askoren aburuz. Beste askorentzat maisua izan da eta bere lana erreferentea. Euskal Herriko hainbat udalerritako fisionomia marraztu zuen azken 50 urteotan



Luis Peña Ganchegui ha muerto esta pasada noche a los 83 años de edad y en su casa de Ategorrieta, en la falda del monte Ulia de Donostia-San Sebastián. Nació a mediados de los años 20 en Oñati, se licenció como arquitecto en Madrid y en los 80, siendo profesor de arquitectura en Barcelona, regresó a la capital guipuzcoana para dirigir allí la Escuela de Arquitectura de la que había sido ferviente impulsor.
Por eso él que introdujo la arquitectura contemporánea, al que se consideró un adelantado a su tiempo, es para muchos un maestro y su obra una referencia. Desde hace 50 años había dibujado la fisonomía de muchas localidades vascas.

29 marzo 2009

PARIS LA NUIT - trailer


TOKI trip to Paris 09

TOKI filmak
eta Amaia, Asier eta Unai Parisien
also starring: Jean Nouvel

musika: St. Ettiene

25 marzo 2009

SONIC YOUTH etc.


En el centro Malmö Konsthall y hasta el 20 de septiembre se podrá visitar la exposición SONIC YOUTH etc.: Sensational Fix.

Se trata de una investigación sobre los enlaces entre la música y las diferentes expresiones artísticas de principios de los 80 en Nueva York. La banda Sonic Youth supo recrear e inventar una nueva rebeldia, acercamientos al punk y experimentaciones en el arte conceptual. La instalación ha sido diseñada por Dan Graham.

La nota de prensa adelanta que la muestra itinerante viajará por the Kunsthalle Düsseldorf, de Alemania y el Centro Huarte de Arte Contemporáneo Navarra!!.

24 marzo 2009

HYBRIDS II - Híbridos horizontales



Continuando con la serie Hybrids, a+t ediciones ha publicado el 2º tomo destinado a catalogar diferentes casos de edificios híbridos horizontales.

Otra excelente colección de edificios densos e ideas a aplicar en un "futuro-ya".
En el artículo de Javier Mozas podemos encontrar interesantes pasajes que van trazando las características del edificio híbrido:

"El edificio híbrido es un auto-homenaje a la creación individual del arquitecto. Cada híbrido es una creación única, sin modelos previos. El propio edificio parte de una idea innovadora, que se revuelve contra la combinación establecida de los programas habituales y que basa su propia razón de existir en la novedad del planteamiento y en la inesperada mezcla de funciones."

PD.: TOKI ha visitado recientemente el edificio Docks de Jakob + MacFarlane en Paris catalogado en HybridsII. Es un buen ejemplo del exceso del sindrome del "gusanito y el cachuete".

Esperamos poder publicar pronto los videos de TOKI-trip to PARIS.

CONSTRUCCION EN ALTURA CON MADERA


Conferencia : “Construcción con madera en edificación en altura”


26 de marzo 2009 – 19:30h
Ponente: Stefan Natke (KLH Massivholz GmbH)
En la sede del COAVN. Gipuzkoa. Avda. de Francia, 11. Donostia-San Sebastián


En la charla que impartirá Stefan Natke, explicará un edificio de viviendas de 9 alturas construido con paneles de madera KLH de los arquitectos
WaughThistleton. Este edificio situado en Londres, es el edificio construido en madera más alto del mundo.

27 febrero 2009

UN 05 de MARZO CONDENSADO

Ondorengo martxoak 5 ostegunean, Donostiako arkitektura eskolan hitzaldi programa kondentsatua izango da:
El próximo jueves 5 de marzo, en la escuela de arquitectura de San Sebastián tenemos un programa "condensado" de conferencias:

A las 12:30 en el paraninfo:
LEIBAR & SEIGNEURIN - ARQUITECTURA E IDENTIDAD



A las 13:00h en el aula 1.1:
ANDRÉS JAQUE dentro del ciclo M-etxea


23 febrero 2009

GABON JAPON


EUSKAL-JAPONIAR ESPRESIO ARTISTIKO GARAIKIDEAK
HURRENGO OTSAILAK 28-AN, 20:00TAN, TABAKALERAN
EXPRESIONES ARTISTICAS VASCO-JAPONESAS CONTEMPORANEAS
EL PRÓXIMO 28 DE FEBRERO A LAS 20:00h EN TABAKALERA

19 febrero 2009

OTEITZA EHAEO Gipuzkoan


"OTEITZA ETA GAUR TALDEARENTZAKO MUSEO ARANTZAZUN" IZENEKO ERAKUSKETAREN INAUGURAZIOA
Gipuzkoako EHAEO aren ordezkaritzan, gaur, osteguna otsailak 19, arratsaldeko 19:00tan
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN "UN MUSEO PARA OTEIZA Y EL GRUPO GAUR EN ARANZAZU"
Hoy Jueves 19 de febrero a las 19:00 en la sala de exposiciones de la sede en Gipuzkoa del COAVN

18 febrero 2009

CORTOCIRCUITEANDO



dirigido por DAVID ARCHILLA, COVADONGA MARTÍNEZ-PEÑALVER y JOSÉ MANUEL SANTA CRUZ CHAO

Se inaugura mañana jueves 19 de febrero
en la Fundación Arquitectura COAM
a las 20.00h.
con JUAN HERREROS + JAVIER FESNEDA y JAVIER SANJUÁN

15 febrero 2009

SB-PARKEA



Finalizado el proyecto para la 1º fase de SB-Parkea.
Se trata de una ampliación para dar cabida a un equipamiento público:
Bar-comedor + albergue en un parque público. Se trata de conseguir un equipamiento adecuado para generar más actividad en el parque y que el nuevo conjunto funcione como atractor.




proyecto: TOKI >arkitekturak<
colaboradores:
Laida Juanikorena + Iñigo Garcia (vaumm) en estructuras + Susana Martinez en instalaciones

05 febrero 2009

ANDERJAUS IN PROGRES



Reforma de caserio "Anderjaus" o la suma de una estructura multiuso reorganizando los espacios y las funciones compartidas de la casa.


03 febrero 2009

IRREVERSIBLE EDITORES



Este pasado Lunes conociamos de mano de Eva Luque ( de Elap arquitectos ) el primer libro de Irreversible editores dedicado a la casa de los pinos de Javier Peña ( Xpiral ). La micrografia contiene y explica todo el proceso de elaboración, modificaciones, construcción y obra del edificio. Una verdadera joya en cuanto a contenido y cuidadisimo diseño. El libro se puede adquirir a través de la web de irreversible.