Mostrando entradas con la etiqueta publicaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta publicaciones. Mostrar todas las entradas

27 abril 2010

revista ENGAWA


Pablo Twose (Twobo) nos envía la presentación de la revista ENGAWA, un proyecto de publicación colaborativa que se aleja de discursos de los circuitos actuales y se posicionan en un espacio intermedio: Engawa (espacio japonés a medio camino entre el interior y el exterior)

Engawa está formado por un conjunto de desconocidos.

Este espacio nace por la necesidad de escribir que tienen los amigos invisibles, localizados en diferentes puntos del planeta.

El tema de cada número parte de una imagen elegida individualmente y en silencio por un integrante de Engawa, el resto la desconocen. Esta acción, en sí misma, evita hablar de lo que todos hablan y permite el azar propio de una conversación.

Engawa es un lugar dentro del vasto espacio de internet en donde esperamos tu participación.


Engawa: espacio japonés a medio camino entre el interior y el exterior.


el equipo de engawa está formado por:

-Rubén Páez
-Carlos Vilar
-Javier de las Heras
-Pedro Puertas
-María Pancorbo
-Toño Aller
-Miguel Hernández
-Alberto Twose
-Pablo Twose

24 marzo 2009

HYBRIDS II - Híbridos horizontales



Continuando con la serie Hybrids, a+t ediciones ha publicado el 2º tomo destinado a catalogar diferentes casos de edificios híbridos horizontales.

Otra excelente colección de edificios densos e ideas a aplicar en un "futuro-ya".
En el artículo de Javier Mozas podemos encontrar interesantes pasajes que van trazando las características del edificio híbrido:

"El edificio híbrido es un auto-homenaje a la creación individual del arquitecto. Cada híbrido es una creación única, sin modelos previos. El propio edificio parte de una idea innovadora, que se revuelve contra la combinación establecida de los programas habituales y que basa su propia razón de existir en la novedad del planteamiento y en la inesperada mezcla de funciones."

PD.: TOKI ha visitado recientemente el edificio Docks de Jakob + MacFarlane en Paris catalogado en HybridsII. Es un buen ejemplo del exceso del sindrome del "gusanito y el cachuete".

Esperamos poder publicar pronto los videos de TOKI-trip to PARIS.