
Badator Donostiako Pecha Kucha gauaren 2º alea. Berriz ere Gipuzkoako arkitektoen elkargoko aretoan izango da hurrengo osteguna ekainak 03 arratsaldeko 19:30tan.
El nuevo centro de Ocio, Cultura y Bienestar AlhóndigaBilbao organiza “Parques verticales termodinámicos” Seminario-Taller de Arquitectura, a cargo de Iñaki Ábalos y Renata Sentkiewicz. Este taller tiene lugar los días 10 y 11 de junio en la sala Bastida del centro en el marco de “Proyecto Tierra” que se inaugura el próximo 20 de mayo.
AlhóndigaBilbao Aisialdi eta Kultur Zentro berriak “Parke bertikal termodinamikoak” tailerra antolatu du (Arkitekturako Mintegi-Tailerra), Iñaki Ábalos eta Renata Sentkiewiczen eskutik. Tailerra ekainaren 10ean eta 11n izango da, zentroko Bastida aretoan, maiatzaren 20an inauguratuko den “Lurra Proiektua” erakusketaren markoan.
En su dictamen de este martes, la abogada general del TUE destaca que "ha de existir una relación suficientemente estrecha entre el uso del derecho y la correspondiente compensación económica por copia privada".
Por ello, el canon digital sólo se ajusta a la legislación comunitaria si se aplica únicamente a "equipos, aparatos y materiales" que "vayan a destinarse presumiblemente a la realización de copias privadas".
Pero resulta ilegal si, como en el caso español, se aplica de forma "indiscriminada" a "empresas y profesionales que, según muestra la práctica, adquieren los aparatos y soportes de reproducción digital para fines ajenos a la copia privada".
Las conclusiones de la abogada general no vinculan al Tribunal de Justicia, aunque éste las sigue en la mayoría de los casos. Su función consiste en proponer, con absoluta independencia, una solución jurídica al asunto del que se ocupa. Los jueces del TUE comienzan ahora sus deliberaciones sobre este asunto y la sentencia se dictará en un momento posterior.