Mostrando entradas con la etiqueta paisajes genericos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paisajes genericos. Mostrar todas las entradas

30 diciembre 2009

¿PAISAJES GENERICOS?

Rem Koolhaas encuentra en las ciudades no planificadas y caóticas del sureste asiático y Africa un filón discursivo para defender la idea de “ciudad genérica”. Habla de un paisaje hyper-continuo, no determinado y borroso, algo así como una super-estructura difusa nacida del mismísimo “espacio-basura”. Alaba la homogeneidad y no diferenciación de estas ciudades imaginando un artefacto urbano continuo y homogéneo.

Si miráramos desde fuera, ¿encajaría la idea de "paisajes genéricos"? o ¿Sería un error más de la mirada urbanita?Prefiero pensar que es una suma de especifidades, de lugares culturales, productivos, sociales y algún resquicio salvaje. Todavía no existe el "disolvente" que consiga licuar todos estos elementos sin que lo conviertan en paisajes ficcticios o "desafectados" de la experiencia.